De la Sierra de Gredos a tu paladar, con amor
…y de repente, me enamoro de una manzana, de la Reineta Blanca del Canadá, la más sabrosa y particular entre las suyas. Y de su jugo ácido con ese final dulce e irrepetible.
Cuando un día se cruza en mi plato el vinagre de sidra de manzana (apple cider vinegar – ACV – en inglés), cautivándome con su aroma, decido envasarlo en botella de cristal mimando su esencia, dejando ver como la madre vive dentro del líquido. Esa madre que sabe como cuidarnos, fuente natural de prebióticos y encimas digestivas.
Desde los verdes campos de manzanos de la Sierra de Gredos, te invito a que descubras el elixir vivo que habita en cada botella, no solo por sus mil y una aplicaciones sino porque además ¡está buenísimo!


Preguntas Frecuentes
En la producción de vinagre de sidra de manzana se involucran tres procesos:
FASE 1. Durante la fermentación alcohólica las levaduras generadas naturalmente utilizan el azúcar del jugo de las manzanas para producir etanol, en un proceso anaeróbico que genera la sidra.
FASE 2. La producción de vinagre involucra un proceso adicional de fermentación aeróbica en donde bacterias convierten el etanol de la sidra en ácido acético.
FASE 3. Los minerales, las vitaminas, la fibra, los antioxidantes, las enzimas y otros compuestos orgánicos en diferentes concentraciones, aun cuando son encargados principalmente del sabor y el aroma, contribuyen mágicamente en los beneficios nutritivos y en la salud que ofrece éste suplemento.